
domingo, 25 de octubre de 2009
Los Juegos de la Imaginación en la Publicidad
En la actualidad cuando se habla de publicidad siempre se recuerdan comerciales, afiches o diferentes clases de anuncios que se quedan en la memoria de la gente. Por presentar una idea innovadora y divertida. Entonces se llega a pensar que ya todo esta hecho, que ya no se pueden hacer cosas únicas, por que ya antes alguna otra compañía ya hecho algo similar. Sin embargo, siempre vemos que se alzan nuevas campañas publicitarias con direcciones totalmente nuevas. Por lo que llegamos a preguntarnos como es que se logra eso. Y todo se debe a que ahora se da mucho la idea de la creatividad en el diseño no de “inventar cosas” sino de mezclarlas. Ya que ahora se juega con todos esos elementos que ya reconocen el público, llevándolos al mensaje que se quiere expresar en la publicidad.
Y es a partir de esto que se da toda una nueva rama para liberar la imaginación, por que la combinación de elementos es prácticamente ilimitada. Solo basta con saber muy bien el mensaje que se quiere dar y buscar los elementos apropiados para dar el mensaje.
Ejemplos de cómo se asocia la publicidad a elementos reconocibles, en este caso la sexualidad.
Y es a partir de esto que se da toda una nueva rama para liberar la imaginación, por que la combinación de elementos es prácticamente ilimitada. Solo basta con saber muy bien el mensaje que se quiere dar y buscar los elementos apropiados para dar el mensaje.
Ejemplos de cómo se asocia la publicidad a elementos reconocibles, en este caso la sexualidad.


domingo, 11 de octubre de 2009
Natural is soooo much better

Etiquetas:
Campaña Altomayo,
La Cultura de Consumo
Campaña Altomayo

Un agradecimiento al trabajo del fotógrafo Artur Dubrovskis que inspiro este afiche.
El consumo es parte de nuestra cultura
El consumo comprende el tener bienes y servicios para satisfacer cualquier tipo de necesidad. Es imposible dejar de consumir ya que las necesidades nunca se terminan de satisfacer ya que son efímeras, por ejemplo, la compra de un aparato moderno, satisface la necesidad momentánea de estar a la moda, hasta que aparece un aparato mejor. Esto quiere decir que siempre tendremos nuevas necesidades, por lo tanto seguiremos consumiendo.
Hoy en día el consumo forma parte de nosotros, nos rodea en forma de alimentos, objetos, etc. Se ha convertido en un mal necesario. El ser humano necesita tener cierta cantidad de necesidades satisfechas para poder sobresalir o estar a la par de su sociedad.
Vemos que hay cada vez más cosas que comprar, vemos propagandas y afiches cada vez de manera más llamativa y provocativa prometiendo satisfacer todas nuestras necesidades muchas veces exagerando sobre los valores del producto, tanto así que cegan al consumidor, que muchas veces cree lo que ve en un panel y termina siendo estafado, ya que el producto no satisfacía las necesidades que prometió.
A pesar de caer muchas veces en esta trampa no aprendemos la lección, seguimos gastando y comprando para parecernos más al modelo que anuncia el afiche, o seguimos consumiendo equipos electrónicos de tal manera que se han convertido en un bien indispensable.
domingo, 4 de octubre de 2009
sábado, 3 de octubre de 2009
Eco Apple

Suscribirse a:
Entradas (Atom)